Álvaro Iriarte y Ángel Soto

No fue un milagro. Chile: a 50 años del plan de recuperación económica (1975-2025)

$14.990
No fue un milagro. Chile: a 50 años del plan de recuperación económica (1975-2025)
Álvaro Iriarte y Ángel Soto

No fue un milagro. Chile: a 50 años del plan de recuperación económica (1975-2025)

$14.990
-
+
Only 0 units of this product remain
En Chile, la presión por la libertad política, que fue [en parte] generada por la libertad económica y los exitosos resultados económicos, terminó en un plebiscito que introdujo la democracia. Ahora, luego de largo tiempo, Chile tiene las tres cosas: libertad política, libertad humana y libertad económica. Chile seguirá siendo muy interesante de observar, para ver si puede mantener las tres simultáneamente, o ahora que tiene libertad política, ésta no vaya a ser usada para destruir o reducir la libertad económica"
Milton Friedman, 1991
Medio siglo después de la puesta en marcha del Plan de Recuperación Económica (1975-2025), la inquietud del economista norteamericano y Premio Nobel de Economía sigue plenamente vigente. De esta reflexión surge una profunda interrogante: ¿seremos un nuevo caso de desarro-Ilo frustrado? o por el contrario, ¿construiremos un nuevo consenso de
Chile y avanzaremos hacia un Plan de Recuperación 2.0?
Los milagros económicos no existen, y por el contrario el éxito o fracaso de un país en su camino al desarrollo se explica por una serie de facto-res. Se trata en definitiva de las consecuencias que tienen las ideas y de su impacto de largo plazo en una sociedad. Chile es una de las tantas muestras de ello, y en materia económica quizás puede ser el caso ejemplar.

You might also be interested in